Visitas
Horario de visita a los museos, exposiciones y la Sala de los Nombres:

Domingo a jueves: 9:00 - 17:00.
Viernes y vísperas de fiestas: 9:00 - 14:00.
Yad Vashem está cerrado los sábados y días festivos judíos.

A Yad Vashem en coche:
Para más información para el visitante

Resistencia

«Es imposible describir con palabras lo que hemos pasado. Lo que ha ocurrido supera nuestros sueños más osados. Los alemanes han huido dos veces del gueto…El sueño de mi vida se ha convertido en realidad. La defensa propia en el gueto es un hecho. La resistencia armada judía y la venganza se han convertido en hechos. He sido testigo de la lucha espléndida y llena de coraje de los combatientes judíos.»

Mordehai Anielewicz, gueto de Varsovia, abril de 1943

los judíos se sublevaron en los guetos y los campos, huyeron e hicieron huir a otros desde los pueblos y los guetos a los bosques para luchar como partisanos. Se ocultaron de forma individual y en grupos en todo tipo de escondrijos. Mientras tanto, los Aliados se contentaron con emitir condenas verbales sin llevar a cabo ningún tipo de acción militar para interrumpir o demorar los asesinatos masivos.

Paralelamente, decenas de miles de no judíos arriesgaron sus vidas para salvar judíos de las garras nazis. Muchos pagaron con sus vidas por estos actos de altruísmo.

Oposición y rebeliones judías

Oposición y rebeliones judías

Los rumores acerca del asesinato en masa de judíos se propagaron por los guetos, pero la mayoría de la gente no estaba en condiciones de asimilar las terribles noticias –que eran de por sí vagas y confusas– siendo que reflejaban una realidad sobre la que no existía precedente alguno.Sin embargo, información confiable llegaba a los miembros de los movimientos clandestinos por medio...
Siga leyendo...
La rebelión y el fin del gueto de Varsovia

La rebelión y el fin del gueto de Varsovia

El 22 de julio de 1942, vísperas del 9 de Av, el día en el que se conmemora la destrucción del Templo de Jerusalén, los alemanes iniciaron la deportación de los judíos del gueto de Varsovia. Esta Aktion se prolongó hasta el 21 de septiembre y en su transcurso fueron deportadas al campo de exterminio de Treblinka 265.000 personas. Los primeros en ser enviados fueron los...
Siga leyendo...
Soldados judíos en los ejércitos aliados

Soldados judíos en los ejércitos aliados

Aproximadamente un millón y medio de soldados judíos lucharon en los ejércitos regulares de los Aliados. En algunos casos, el número de combatientes judíos superaba la proporción de estos respecto de la población general.Cerca de 500.000 judíos combatieron en las filas del Ejército Rojo. Alrededor de 120.000 cayeron en combate, en cumplimiento de su deber y cerca de 80.000 fueron...
Siga leyendo...
El espíritu humano bajo el espectro de la Shoá

El espíritu humano bajo el espectro de la Shoá

Durante la guerra, el judaísmo europeo se encontró sumido en una lucha constante por la supervivencia. Sin embargo, incluso bajo las terribles condiciones imperantes, hubo aquellos que actuaron en áreas que van más allá de las meras necesidades de la existencia humana y arriesgaron sus vidas, deliberada e intencionalmente, en pro de valores elevados, entre ellos educando a sus hijos, manteniendo...
Siga leyendo...
La reacción del mundo

La reacción del mundo

En junio de 1942, la BBC transmitió desde Londres la noticia del exterminio de los judíos de Polonia. La información que llegaba al mundo libre era correcta y confiable. Lo que hacía falta era demostrar empatía, hacer un llamado a la ayuda inmediata y ejercer presión sobre el régimen nazi que actuaba impunemente y sin darse pausa. Si bien a fines de 1942, el presidente Roosevelt y el primer...
Siga leyendo...