Recuerdos hechos a mano entregados a Yehoshua Leibner, subdirector del Comité Conjunto de Distribución (JDC) en Chipre. Los objetos fueron elaborados por sobrevivientes del Holocausto que fueron deportados a los campos de detención británicos en Chipre que se establecieron para los «Ma'apilim», inmigrantes ilegales a la tierra de Israel (Mandato Británico de Palestina) en violación de las restricciones británicas.

El conjunto está tallado con la forma del puente que unía dos de los campos establecidos por el gobierno del Mandato Británico para los «Maapilim» con la tierra de Israel, la mayoría de los cuales eran sobrevivientes del Holocausto. Los tinteros están tallados con la forma de las cabañas Nissen que albergaban a los detenidos. Detrás de una cabaña hay una torre de vigilancia (rota).


Los candelabros de la menorá de Janucá están tallados con la forma de las cabañas de Nissen que albergaban a los «Ma'apilim» en los campos de detención de Chipre. El «shamash» está tallado en forma de torre de vigilancia británica. Las ramas de la menorá forman el nombre hebreo de Chipre: Kafrisin.











