
Archivo de Yad Vashem, FA268/138


Archivo de Yad Vashem, 109D07


Archivo de Yad Vashem, 5816/3


Archivo de Yad Vashem, 1249/12


Archivo de Yad Vashem, FA58/24


Al ser expulsada su familia de su hogar en Transilvania, Eva llevó consigo a su muñeca Jerta. Eva y su madre fueron encarceladas. El padre, que estaba en otra prisión, logró conseguirles refugio en la embajada de Rumania en Budapest y las dos fueron trasladadas allí. Al finalizar la guerra se enteraron que el padre había perecido durante un intento de fuga.
Colección de objetos de Yad Vashem
Donación de Eva-Modval Haimovich Ramat Gan, Israel


El padre, único superviviente, encontró el espejo al regresar en la casa de familiares de su difunta esposa. En 1947 volvió a casarse y le nació una hija, Katy. Ésta conservó el espejo con las fotos de sus medios hermanos como recuerdo de la familia anterior de su padre. Hace poco decidió donarlo a Yad Vashem.
Colección de objetos de Yad Vashem
Donación de Katy Sivan, Holon, Israel


El cabello de Lily Hirsch no fue cortado desde su temprana infancia hasta que fue deportada con sus familiares de Tîrgu Mures al gueto. Su madre, entendiendo que allí no podría cuidar del largo cabello de su hija decidió cortar las largas trenzas prometiéndole que serían cuidadas por los vecinos.Seis semanas más tarde Lily y su madre fueron asesinadas en Auschwitz.
Colección de objetos de Yad Vashem
Donación del Dr. Itzjak Hirsch, Kiryat Haim, Israel


Colección del Museo de Arte de Yad Vashem, Jerusalén
Obsequio del artista


Colección del Museo de Arte de Yad Vashem

Los elementos fascistas gozaban de un considerable apoyo popular en Hungría. El gobierno del regente Horthy tenía un pacto de cooperación con Alemania, promulgó leyes antisemitas y reclutó a más de 100.000 varones judíos en batallones de trabajos forzados para el ejército. 42.000 perecieron por las pésimas condiciones de trabajo y el maltrato en esas unidades.
Al comenzar la invasión a la Unión Soviética, Hungría se unió a las fuerzas alemanas invasoras. Paralelamente entregó a los alemanes unos 18.000 judíos extranjeros refugiados, en su mayoría ciudadanos de Polonia y Rusia, que fueron asesinados en el territorio de Kamenetz–Podolsk.
Con todo, el exterminio sistemático de los judíos en Hungría comenzó en una etapa posterior, después de la ocupación alemana del país en marzo de 1944. Hasta entonces el número de víctimas había sido cercano a los 60.000. Desde el inicio de las actividades de Eichmann y su equipo en abril de 1944 comenzaron las deportaciones a Auschwitz. En el lapso de 56 días fueron enviados a ese campo de exterminio 424.000 judíos.
En octubre de 1944, al apoderarse del gobierno el partido «Cruz Flechada», miles de judíos de Budapest fueron asesinados a orillas del Danubio, y decenas de miles, especialmente mujeres, enviados en dirección a la frontera austríaca. En total fueron asesinados 565.000 judíos en los territorios controlados por Hungría durante la guerra.