Domingo a jueves: 9:00 - 17:00.
Viernes y vísperas de fiestas: 9:00 - 14:00.
Yad Vashem está cerrado los sábados y días festivos judíos.
Domingo a jueves: 9:00 - 17:00.
Viernes y vísperas de fiestas: 9:00 - 14:00.
Yad Vashem está cerrado los sábados y días festivos judíos.
Estimados amigos y amigas de Yad Vashem,
Tenemos el agrado de comunicarles por medio de este mail acerca de la apertura de la inscripción a los seminarios para educadores de América Latina en el mes de enero de 2023.
Les solicitamos tengan a bien difundir y reenviar estos datos. Recuerden que los seminarios están destinados a docentes y educadores, principalmente de nivel de enseñanza media y secundaria y serán dictados en idioma español.
Seminario destinado a docentes de instituciones educativas judías.
Fecha: 9-19 de enero de 2023
El Seminario comenzará el lunes 9 de enero a las 20:00hs., en el lobby del hotel y finalizará, el jueves 19 de enero a las 14:00hs.
Seminario destinado a docentes de instituciones educativas generales (Instituciones educativas no pertenecientes a la comunidad judía )
Fecha: 22 de enero-1º de febrero de 2023
El Seminario comenzará el domingo 22 de enero a las 20:00hs., en el lobby del hotel y finalizará, el miércoles 1º de febrero a las 14:00hs.
La inscripción cierra el lunes 31 de octubre de 2022
Las respuestas serán enviadas a Uds. durante la segunda semana de noviembre del corriente.
NOTA IMPORTANTE:
La participación en el seminario es obligatoria en un 100%, e implica estar alojado en el hotel junto a todo el grupo, incluyendo el fin de semana.
Los cupos son limitados.
Las postulaciones de los docentes serán recibidas automáticamente a través de las respectivas organizaciones/instituciones detalladas a continuación (los países aparecen en orden alfabético): POR FAVOR NO ES NECESARIO ENVIAR LAS POSTULACIONES A DICHAS INSTITUCIONES.
Los postulantes del seminario de educación judía de Argentina, deberán contactarse con Ariel Cohen Imach y Sandra Lewin del Vaad Hajinuj Hakehilati (AMIA)
para chequear que su postulación fue recibida.
Argentina: Museo del Holocausto de Buenos Aires – Vaad Hajinuj Hakehilati (AMIA)
Jonathan Karszenbaum: Jonathan.Karszenbaum@museodelholocausto.org.ar
Julia Juhasz: secretaria@museodelholocausto.org.ar
Ariel Cohen Imach: acohenimach@amia.org.ar (Para Seminario de Educación Judía)
Sandra Lewin: secretariavhh@amia.org.ar (Para Seminario de Educación Judía)
Brasil: Amigos de Yad Vashem Brasil
Marcio Plitiuk: pit@pitcom.com.br
Jacques Griffel: jg001@terra.com.br
Rav. Toive Weitman: toive@memij.org.br
Chile:
Sara de Mayo: sarademayo@gmail.com
Colombia:
Rivka Betín: rbetin@colegiohebreounion.edu.co
Costa Rica: Yad Vashem Costa Rica - Bnai Brit Costa Rica
Phillip Unger: p.unger@latinhg.com
Joseph Gabriel: josephgabrielg@gmail.com
Myriam Lipszyc: myriamlip1@gmail.com
Silvana Botbol Gabriel: botperlaw@gmail.com
Bryan Acuña: relacionesinstitucionales@centroisraelita.com
Silvia Raijman: silviaraijmanb@gmail.com
Ecuador:
Juan Diego Reyes: jreyes@einstein.k12.ec
Sebastián Medina: dir.comunitario@cje.ec
Guatemala: Comunidad Judía de Guatemala
Rebeca Permuth de Sabbagh: rebeca@permuth.com
Ilan López: director@comunidadjudia.com
México: Yad Vashem México
Nina Medrez: medrezn@gmail.com
Pepe Chisikovsky: pepo@iloliving.com
Maggie Raijman: direccion@yadvashem.mx
Panamá: Yad Vashem Panamá
Dalia Gateño: daliag@cerropunta.net
Paraguay: Museo Judío del Paraguay
Ruth Kohan: museojudiodelparaguay@hotmail.com
Perú: Asociación Judía del Perú - Escuela León Pinelo
Daphna Geller: oficina.ajp@gmail.com
Patricia Flowers: holocaustoyhumanidadesperu@gmail.com
Puerto Rico: Museo del Holocausto de Puerto Rico
Carmen Delia González cana.gonzalezcruz@gmail.com
Uruguay: Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay
Rita Vinocur: rita.vinocur@centroshoa.org.uy
Sandra Veinstein: sandra.veinstein@centroshoa.org.uy
Venezuela: Comité Venezolano de Yad Vashem
Miguel Osers: comitevenezolanodeyadvashem@gmail.com
El resto de los países latinoamericanos lo harán directamente a este mail:
spanish.education@yadvashem.org.il
La inscripción finalizó
Atte.
Eliana Rapp Badihi y Yechiel Chilewski
Programas Educativos para países de Habla Hispana y Portuguesa
Departamento de Educación y Capacitación en el Exterior
Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto
Yad Vashem
spanish.education@yadvashem.org.il
The good news:
The Yad Vashem website had recently undergone a major upgrade!
The less good news:
The page you are looking for has apparently been moved.
We are therefore redirecting you to what we hope will be a useful landing page.
For any questions/clarifications/problems, please contact: webmaster@yadvashem.org.il
Press the X button to continue