Chaqueta militar de Paul Rosenblatt con distintas cintas de medallas, entre estas el Corazón Púrpura, la condecoración de las fuerzas armadas norteamericanas a los heridos o caídos en combate

Paul Rosenblatt, Ejército de los Estados Unidos

Chaqueta militar de Paul Rosenblatt con distintas cintas de medallas, entre estas el Corazón Púrpura, la condecoración de las fuerzas armadas norteamericanas a los heridos o caídos en combate

Botín de guerra de Paul Rosenblatt

Botín de guerra de Paul Rosenblatt

Paul RosenblattA principios de 1942 Paul Rosenblatt, un joven judío de Nueva York, estaba empleado en una unidad de ingeniería del  Ejército de los Estados Unidos para la producción y reparación de aviones. A pesar de ser considerado un trabajador imprescindible insistió en ser reclutado para una unidad de combate, por su deseo de combatir a los nazis directamente.  

Después de completar el entrenamiento básico, fue transferido a un curso de reparación de tanques, e incorporado a la 9ª división blindada del ejército norteamericano.

En 1944 la división desembarcó en Normandía y en el lapso de seis días cruzó Francia y fue apostada frente a la "Línea Sigfrido". En diciembre de 1944 Rosenblatt combatió en la Batalla de las Ardenas. En marzo de 1945 su división se hizo famosa al capturar el puente de Ludendorff en Remagen, una de las primeras conquistas dentro de territorio alemán, paso previo a la completa derrota de Alemania.

Antes de la rendición de Alemania la división fue enviada a unirse a fuerzas del Ejército Rojo cerca de la ciudad de Carlsbad, en lo que era por entonces Checoslovaquia. En mayo de ése año regresaron a Alemania y quedaron a cargo de depósitos de municiones alemanes en Marktredwitz, Bavaria. Paul y sus compañeros se apropiaron de recuerdos que simbolizaban la derrota alemana a manos de los Aliados, entre estos insignias nazis, equipamiento militar y un rifle.

Colección de Objetos de Yad Vashem
Donación de Paul Rosenblatt, Haifa, Israel