Moshé Lersky, oriundo de Boryslav, Polonia, fue movilizado por el ejército polaco al comenzar la guerra. Cuando las defensas polacas se desintegraron ante el asalto alemán regresó a su casa en Boryslav, por entonces bajo control soviético. Después del ataque alemán a la Unión Soviética se incorporó al Ejército Rojo. Participó en numerosas batallas, entre ellas por la defensa de Kiev. Más tarde se unió a una de las unidades polacas de aquél y participó en la liberación del campo de exterminio de Majdanek.
Al entrar al campo se topó con los horrores del exterminio de sus correligionarios. Al descubrir un talit y un libro de oraciones que habían pertenecido a una de las víctimas en una pila de ropas, las tomó, preservándolas entre sus pertenencias. Lersky resultó herido en la batalla por la liberación de Varsovia y fue liberado del servicio como un veterano inválido, recibiendo medallas al mérito del gobierno polaco. En 1951 emigró a Israel, trayendo consigo el talit y el libro de oraciones que había encontrado en Majdanek.
Colección de Objetos de Yad Vashem
Donación de Moshe Lersky, Tel Aviv, Israel